Tuesday, April 4, 2023

‘¿Qué pasó con mi hermano?’

Una tragedia en Ciudad Juárez, un testimonio desde Ucrania y más para estar al día.
Es martes y no hay tiempo que perder. Esta es la edición exprés de nuestro boletín.
Author Headshot

Por Elda Cantú

Senior News Editor, Latin America

Como muchas ciudades fronterizas, Ciudad Juárez se ufana de recibir a gente proveniente de fuera. La vibrante comunidad, ubicada en el norte de México, en la frontera con El Paso, Texas, ha vivido distintas oleadas migratorias.

Algunos llegaron atraídos por la promesa de un trabajo en una maquiladora. Otros van de paso, con la esperanza de cruzar al otro lado. Últimamente, quienes están en tránsito se quedan un poco más.

Algunos, sin quererlo, terminan sus días en la ciudad. Así sucedió la semana pasada cuando hombres migrantes murieron al incendiarse un centro de detención operado por el Instituto Nacional de Migración de México. El lunes, la cifra ascendió a 40 fallecidos.

ADVERTISEMENT

Ad

La tragedia adquirió particular urgencia al difundirse un video que parece mostrar cómo unas personas uniformadas se alejan del lugar en llamas mientras quedaban otras tras las rejas. Las víctimas eran de Centro y Sudamérica, estaban en detención temporal y, según el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, protestaban porque se habían enterado de que serían deportadas.

Go Nakamura para The New York Times

Además, semanas antes, organizaciones de derechos humanos habían expresado su preocupación por los operativos que estaban llevando a cabo las autoridades en la ciudad y por el trato otorgado a las personas migrantes.

ADVERTISEMENT

Ad

Desde el año pasado, la situación en la frontera se ha visto desbordada debido a varios cambios en la política migratoria del presidente estadounidense, Joe Biden. Nuestros colegas Miriam Jordan y Edgar Sandoval reportan también que México ha aceptado recibir cada vez más migrantes que son rechazados en EE. UU. o que esperan a ser procesados por las autoridades de ese país.

"Lo que tenemos en Tijuana y otras ciudades fronterizas de México es un cuello de botella", comentó en su nota el director de la oficina de servicios migratorios de la ciudad de Tijuana, al otro lado de la frontera de San Diego. "Miles de migrantes están esperando la oportunidad de ingresar a Estados Unidos, y siguen llegando más".

Mientras tanto, las autoridades mexicanas están investigando las muertes como un homicidio. Dos días después del siniestro, el gobierno informó que había identificado a varias personas, entre ellas agentes del Estado y guardias privados de seguridad, que no habían ayudado a que los hombres detenidos escaparan. Y, para el final de la semana, había cinco personas arrrestadas, incluido un hombre migrante que se creía era responsable de iniciar el incendio.

El lunes, en su conferencia de prensa, el presidente López Obrador comentó que la fiscalía investigaba con la recomendación "de que no haya impunidad para nadie".

A una semana del siniestro, las autoridades aún no habían brindado toda la información sobre las víctimas.

"Quiero saber qué pasó con mi hermano", dijo Abel Manuel Maldonado Pérez, un hombre venezolano de 28 años que recorría Ciudad Juárez en busca del cuerpo de su familiar, uno de los fallecidos en el incendio. "Por favor, se los pido de verdad, dennos información".

Si alguien te reenvió este correo, puedes hacer clic aquí para recibirlo tres veces por semana.

¿TIENES UNOS MINUTOS MÁS?

Ponte al día con estas lecturas.

Article Image

Adam Dean para The New York Times

Primero era un gran prestamista, ahora China rescata países

Para los países endeudados hay un nuevo prestamista de último recurso: Pekín incursiona en el terreno del FMI y se perfila como fuente de fondos de emergencia.

By Keith Bradsher

Article Image

David Guttenfelder para The New York Times

Tortura y confusión en una planta nuclear de Ucrania: un testimonio desde el interior

El exdirector de la mayor instalación nuclear europea describe los abusos a los trabajadores ucranianos y las prácticas descuidadas de los rusos que tomaron el control de la planta.

By Marc Santora

Article Image

Damon Winter/The New York Times

EL COMITÉ EDITORIAL

Donald Trump también debe responder ante la justicia

La decisión de un gran jurado de acusar a Donald Trump es una parte necesaria del sistema de justicia estadounidense.

By El Comité Editorial

Article Image

Joshua Bright

ENSAYO INVITADO

¿Qué significa estar preparado para morir?

Para poder hablar con sinceridad sobre la muerte, primero debemos entender por qué esperamos que los moribundos acepten su destino.

By Sunita Puri

Article Image

Avishag Shaar-Yashuv para The New York Times

ANÁLISIS NOTICIOSO

Protestas en Israel: detrás de la furia hay temor a un declive de la democracia

Los ejemplos de lo que ha sucedido cuando los líderes pusieron en jaque a los poderes judiciales en otros países han ayudado a impulsar la oposición a las propuestas de Benjamin Netanyahu.

By Emily Bazelon

Article Image

Deena So Oteh

¿Qué le pasó a la mujer de la habitación de al lado?

Con sus puertas cerradas y su carácter transitorio, los hoteles pueden propiciar delitos como el tráfico sexual. Un incidente en plena noche lleva a una escritora a preguntarse qué se está haciendo para prevenirlos.

By Stephanie Pearson

Article Image

The New York Times

¿Cómo usar el Narcan, el aerosol para revertir sobredosis?

Esta versión de la naloxona, el fármaco que bloquea el efecto de los opiáceos en el cerebro, puede salvar vidas. Este es el modo de usarlo correctamente.

By Jan Hoffman

Article Image

Nadia Shira Cohen para The New York Times

Los asteroides con nombres de astrónomos jesuitas: una inusual relación entre ciencia y religión

La lista más reciente de nombres para asteroides incluye guiños a tres académicos de la orden y a un papa, lo que desafía la idea de que la ciencia y la religión no se llevan bien.

By Elisabetta Povoledo

Rincón de los lectores: canciones para bailar

Los Fabulosos Cadillacs en Nueva YorkChad Batka para The New York Times

Esto nos escribió Isabel Navia desde La Paz, Bolivia:

Leer "Cuando la edad adulta era divertida" me hizo notar que, aunque soy una adulta bastante seria y poco fiestera, hay canciones que sacan algo de mí que pocas veces se anima a salir. Canciones como "Paisajes" de Vicentico, "Human", de Rod Stewart, activan algo que me hace subir el volumen, levantarme de la silla y bailar y cantar, disfrutando cada segundo de esas piezas. Será la melodía, será lo que dicen sus letras, serán las voces o la suma de todo eso, pero algo hay que logran un poco de magia. La música tiene eso: nos da emoción, sensaciones y maravillosas vibraciones.

Y estas son otras canciones que nuestros lectores encuentran irresistibles:

  • "Somos", de Raphael — Juan José Santos Aguado.
  • "Un montón de estrellas", de Polo Montañez —Hugo Sosa-Ferreyra.
  • "Persiana americana", de Soda Stereo —Verónica Godoy.
  • "My Way", de Frank Sinatra —Guillermo Mejía.
—Patricia Nieto y Sabrina Duque producen y editan este boletín.
Volveremos el viernes. Si te gustó este boletín, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos (y no tan queridos). Y por favor, cuéntanos qué te parece.
Una  selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

El Times

Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

Recíbelo en tu bandeja de entrada

¿Necesitas ayuda? Consulta nuestra página de Ayuda para el boletín o contáctanos.

Recibiste este correo electrónico porque te registraste en el boletín El Times de The New York Times.

Si quieres dejar de recibir El Times, cancela tu suscripción. Para dejar de recibir otros mensajes promocionales de The New York Times, administra tus preferencias de correo electrónico.

Suscríbete al NYT

Síguenos:

facebooktwitterinstagram

Cambia tu correo electrónicoPolítica de privacidadContáctanosAvisos para California

LiveIntent LogoAdChoices Logo

The New York Times Company. 620 Eighth Avenue New York, NY 10018

No comments:

Post a Comment