Una mirada al zika y la polio en tiempos de covid y otras lecturas para el fin de semana.
¡Es viernes y tu buzón de correo lo sabe! Aquí tienes nuestras mejores lecturas de la semana, con eñes y acentos, que no encontrarás en otro lugar. Si aún no te has suscrito, puedes hacer clic aquí. |
Hay virus que tienen un impacto vertiginoso y devastador a nivel global. Es imposible ignorarlos. Como el coronavirus o la viruela del mono. Pero hay otros, también con consecuencias duraderas y mortales, que quedan fuera del radar. |
 | Veronica Santos cuida de su hijo João. "A veces me pregunto: '¿Qué pasará con él cuando yo no esté?'", dijo.Dado Galdieri |
|
Stephanie Nolen, reportera de salud, entrevistó a científicos que le dijeron que, si bien el virus sigue circulando en América Latina y otros países, hay poco financiamiento para estudiarlo. |
También hay virus que creíamos superados, pero regresan. En Estados Unidos acaba de reportarse el primer caso de poliomielitis en más de una década. La polio, erradicada en gran parte del mundo, es silenciosa, contagiosa y puede ser mortal. Aquí hay una guía con lo que debes saber. |
La pandemia de coronavirus ha servido para que el mundo entero conozca íntimamente la urgencia y la importancia de la investigación científica, la vacunación y las políticas de salud pública. Esas lecciones podrían aplicarse a otros virus, aunque no sean tan vistosos. |
Investigaciones a Donald Trump: cateo en Mar-a-Lago |
 | Donald Trump ha utilizado su plataforma, Truth Social, para publicar decenas de mensajes sobre la redada.Brittainy Newman para The New York Times |
|
Si alguien te reenvió este correo, puedes hacer clic aquí para recibirlo tres veces por semana. |
| …Y AQUÍ ALGO PARA TU FIN DE SEMANA | | | | | | | | | |
📥 Rincón de los lectores ✍️ |
Aquí hay una pequeña selección de ideas que nuestros lectores dejaron en la sección de Comentarios de algunas notas recientes. |
- "Recuerdo más de mi adolescencia que de cualquier otra época", escribió desde Costa Rica Alfredo Moreno, un lector de 82 años, en una nota sobre cómo mejorar la memoria. "Me ejercito pensando en las personas que he conocido a lo largo de mi vida y disfruto cuando viene alguien a mi mente al cual no había recordado antes".
- "'Juan Comodoro, buscando agua encontró petróleo pero se murió de sed', cantaba Facundo Cabral. Las petroleras van a tener que patrocinar investigaciones a ver si las nuevas generaciones logran vivir tomando petróleo en vez de agua", señaló Dora Prieto Bernal, de Colombia.
- "Aquí los niños no pueden entrar en las redes sociales antes de los 14 años pero muchos lo hacen porque sus padres no se enteran y la regulación es débil", comentó Goteba de España. "Soy educador y creo que es muy importante trabajar con las familias para que entiendan los problemas que han aparecido por el uso de las redes sociales en niños y adolescentes".
|
Que tengas un fin de semana estupendo. Si te gustó este boletín, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos (y no tan queridos). Y por favor, cuéntanos qué te parece. |
|
No comments:
Post a Comment